El Centro de Formación en Turismo, lleva 40 años en la formación técnica, capacitación y perfeccionamiento de estudiantes que destinaran sus capacidades vinculadas al turismo. CENFOTUR lidera la planificación, perfeccionamiento e investigación aplicada para la mejora del capital humano requerida. Esta institución se desarrolla en las ciudades de Lima, Cusco y Chiclayo.
En su web principal https://www.cenfotur.edu.pe/. La institución, abocada a la formación dentro del turismo ofrece una web extremadamente sencilla donde brinda información sobre sus carreras.
Como un menú destacado la web brinda información sobre la universidad con videos institucionales, demuestra su trabajo realizado para lograr formar estudiantes en un nivel superior.
Acompañando al apartado institucional, la web presenta los programas de estudios. Administración en Hotelería, Administración turística, Guía oficial de turismo y Gastronomía Peruana e Internacional. Junto con esto la posibilidad de inscribirte o acceder a las preguntas frecuentes. Cursos, talleres y filiales terminan de completar este menú.
Sobre la parte superior podemos encontrar las opciones de acceso para Estudiantes, Docentes y Administrativos. En este punto seleccionamos “Estudiantes”.
El portal de estudiantes nos anuncia que va a proporcionarnos de noticias y todos los enlaces que un estudiante necesita durante su periodo de estudios.
Entre otras opciones, el portal de estudiantes nos facilita el acceso al:
Vamos a centrarnos en primera medida en el botón de acceso al portal de estudiantes.
Una vez redireccionados a esta web, podremos ingresar número de usuario y contraseña, en caso de no recordarla, el sistema nos proporcionara un vínculo para reestablecerla, para poder emplear esta acción, es necesario ingresar el usuario. De esta forma el sistema nos proporcionará los pasos necesarios para recuperar la clave de acceso.
El portal de estudiantes de CENFOTUR es un intermediario entre los estudiantes y sus carreras facilitando el llevar a cabo múltiples acciones.
En este sistema podrás tener un registro de las condiciones que presentas en cada materia integrada a tu plan, notas, fechas de exámenes y horarios. También presenta un apartado que contiene tu información personal.
En caso de encontrar errores en tus datos personales debes ponerte en contacto con la universidad para evitar inconsistencias en la emisión de certificados y acreditaciones. Así mismo también es posible solicitar todo tipo de documentación y validar certificaciones.
En la intranet podrás tener acceso a la información compartida de manera interna por CENFOTUR. El acceso a este tipo de información también requiere de identificaciones. Una vez cerrada la sesión del estudiante en el portal de estudiante debemos regresar al portal general, en este debemos seleccionar la opción “campus virtual”
Este botón nos direccionará a un acceso donde el sistema nos solicitará el ingreso de usuario (proporcionado por la universidad) y una contraseña, si no la recuerdas puedes realizar las mismas acciones que desde el portal de alumnos tocando el enlace de restablecimiento de claves.
Esta página de acceso también brinda la posibilidad de seleccionar la opción para recordar contraseña, esto es de gran utilidad para no ingresar constante mente usuarios y contraseñas en el momento de trabajar directamente en el campus virtual. Pero no debemos usarlos, si realizamos el ingreso desde un ordenador que es habitualmente usado por múltiples usuarios. Esto es muy necesario para poder proteger datos personales e información exclusiva de estudiantes.
Los estudiantes y postulantes pueden contactar a la universidad a treves de sus mensajes directos cargados en la web o por correo electrónico a Info@cenfotur.edu.pe
+51 1 3198000 para comunicarte directamente con la central de CENFOTUR.